Subir

Historia

La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica fue fundada el 25 de setiembre de 1995 bajo el Acuerdo N°93-03 de la sesión N°4120 del Consejo Universitario.

En su devenir histórico se debe señalar que inició como un Departamento de Medicina Preventiva de la Escuela de Medicina, cuya responsabilidad estuvo encaminada a impartir cursos en materia de salud pública para estudiantes de la carrera de Medicina. Con el tiempo nació la Especialidad de Salud Pública dirigida a trabajadores del sector salud en general y que se convertiría posteriormente, en el año 1994, en el Programa de Maestría en Salud Pública. Nace entonces primero la maestría en Salud Pública que la misma Escuela.

Como producto de las experiencias reunidas en el ejercicio académico del equipo docente de la Escuela de Salud Pública, se asume entonces el compromiso de revisar de manera integral y permanente su quehacer, buscando el mejoramiento de la calidad académica para ofrecer respuestas oportunas a las necesidades en materia de salud que presenta la sociedad. Se desarrollan entonces diversas actividades de investigación, acción social y docencia en los diversos campos del conocimiento de la salud pública.

En el contexto del esfuerzo anterior, se crea en el año 2007 la carrera de Bachillerato en Promoción de la Salud con el objetivo de formar profesionales con competencias para gestionar la salud en los diferentes espacios de población, naciendo en el año 2011, el programa de Licenciatura en Promoción de la Salud. Tanto bachilleres como licenciados están enfocados a gestionar la promoción de la salud desde el trabajo conjunto con otras disciplinas de la salud y áreas afines, lo que le permite a este gestionar, asesorar y articular iniciativas conjuntas desde la lectura de los determinantes de la salud para facilitar en los grupos y comunidades, cambios positivos en los conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la salud. En este sentido, el Programa de Licenciatura está orientado a formar profesionales con mayor grado de especialidad en el ámbito de la gerencia y dirección de los procesos que atañen a la Promoción de la Salud.

Al igual que el resto de las unidades académicas de la Universidad de Costa Rica, la Escuela de Salud Pública desarrolla su trabajo en el marco de las tres actividades sustantivas de la Institución: la docencia, la investigación y la acción social, lo que le permite incursionar en el desarrollo de una gran diversidad de temáticas vinculadas al quehacer de las secciones de la Escuela: Salud ambiental y desarrollo humano, Gerencia y políticas de salud, Salud de las poblaciones.


 

Enlace a otras páginas:


Noticia Anterior : «
Siguiente Noticia: »

Dirección:

100 este y 100 sur del UNED

Sabanilla de Montes de Oca, San José, Costa Rica

Próximos eventos